La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos oftalmológicos más realizados y con mejores resultados visuales en todo el mundo. Sin embargo, una pregunta frecuente entre los pacientes jóvenes o los padres de niños con problemas visuales es: ¿cuál es la edad mínima para someterse a una cirugía de cataratas?
La respuesta depende del tipo de catarata, del impacto que tiene en la visión y de la valoración médica individual. En Centro Visión, clínica oftalmológica especializada en cirugía de cataratas, cada caso se estudia de manera personalizada para determinar el momento más seguro y oportuno para la operación.
¿Qué son las cataratas y por qué se operan?
Las cataratas aparecen cuando el cristalino —la lente natural del ojo— se vuelve opaco y pierde su transparencia. Esta condición impide que la luz se enfoque correctamente en la retina, provocando visión borrosa, deslumbramiento, dificultad para leer o conducir, e incluso pérdida visual progresiva.
El tratamiento definitivo es quirúrgico: se retira el cristalino opaco y se reemplaza por un lente intraocular que restaura la visión. Es una intervención ambulatoria, indolora y con altos índices de éxito cuando se realiza con la tecnología adecuada y un equipo experimentado, como el de Centro Visión.

¿A qué edad se puede operar una catarata?
Aunque la mayoría de cirugías de cataratas se realizan en adultos mayores, no existe una edad mínima universal. La necesidad de operar depende del tipo de catarata y de cómo afecta la visión.
1. Cataratas congénitas o infantiles
En bebés y niños, las cataratas pueden estar presentes desde el nacimiento o desarrollarse en los primeros años de vida. En estos casos, la cirugía se considera una emergencia visual. Si la opacidad del cristalino bloquea la visión, el oftalmólogo puede indicar la cirugía a partir de los primeros meses de vida, incluso antes del año, para evitar que el ojo deje de desarrollarse correctamente (una condición llamada ambliopía o “ojo perezoso”).
En estas edades, el procedimiento requiere un equipo especializado en oftalmología pediátrica y anestesia general adaptada a niños.
2. Cataratas juveniles o prematuras
Algunas personas jóvenes desarrollan cataratas por causas genéticas, traumatismos, uso prolongado de esteroides o enfermedades como la diabetes. En estos casos, la edad no es una limitación: la cirugía se puede realizar en adolescentes o adultos jóvenes si la catarata ya afecta su calidad visual y actividades diarias.
El criterio principal no es la edad, sino la pérdida funcional de la visión. Mientras la catarata interfiera con la vida cotidiana —por ejemplo, al conducir, estudiar o trabajar—, se puede operar con total seguridad.
3. Cataratas seniles o relacionadas con la edad
Son las más comunes y suelen aparecer a partir de los 50 o 60 años. En estos casos, la cirugía se recomienda cuando los anteojos ya no corrigen la visión y la opacidad interfiere con tareas simples como leer, reconocer rostros o manejar de noche.
La buena noticia es que, gracias a los avances tecnológicos, la cirugía moderna de cataratas es segura a cualquier edad adulta siempre que el paciente esté médicamente estable.

¿Por qué no conviene esperar demasiado?
Aunque algunas personas posponen la operación por miedo o por pensar que “no está tan avanzada”, dejar que la catarata crezca demasiado puede complicar la cirugía y prolongar la recuperación.
En cambio, operarla a tiempo permite:
- Obtener mejores resultados visuales.
- Evitar caídas o accidentes por visión borrosa.
- Recuperar la independencia visual y la calidad de vida.
En Centro Visión, los especialistas realizan estudios de diagnóstico avanzado para determinar el momento ideal y el tipo de lente intraocular más adecuado según cada paciente.
¿Qué tan segura es la cirugía de cataratas?
La cirugía moderna de cataratas tiene una tasa de éxito superior al 95 %. Con la técnica de facoemulsificación, el lente opaco se disuelve con ultrasonido y se sustituye por un lente artificial de alta precisión. La mayoría de pacientes nota una mejoría visual inmediata y puede retomar sus actividades normales en pocos días. El seguimiento posoperatorio, la higiene ocular y el cumplimiento de las indicaciones médicas son claves para un resultado óptimo y duradero.
Conclusión
No existe una edad mínima estricta para realizar una cirugía de cataratas. Puede practicarse en bebés, adolescentes o adultos, dependiendo del tipo de catarata y del impacto en la visión. Lo importante es detectar el problema a tiempo y acudir a una evaluación con un especialista en cirugía ocular.En Centro Visión, los médicos oftalmólogos valoran cada caso con tecnología de diagnóstico avanzada y ofrecen tratamientos personalizados, desde cataratas congénitas hasta cataratas relacionadas con la edad. Si notas visión borrosa, deslumbramiento o cambios frecuentes en tus anteojos, agenda tu revisión y conoce las opciones de cirugía de cataratas. Tu visión puede mejorar más de lo que imaginas.


