Dirección

Condado Santa María, zona 3, Quetzaltenango. Guatemala, C.A.

Teléfono

+502 7795-8900

¿Qué edad es la mejor para operar a un niño de estrabismo?

Qué edad es la mejor para operar a un niño de estrabismo

Índice de contenido

El estrabismo infantil es una condición ocular que se presenta cuando los ojos del niño no están alineados correctamente. Uno de los ojos puede desviarse hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo, lo que afecta la visión binocular y puede provocar problemas de enfoque o de profundidad.

En Centro Visión, clínica oftalmológica en Quetzaltenango especializada en cirugía de estrabismo, recibimos con frecuencia la pregunta: ¿a qué edad es recomendable operar a un niño con estrabismo?  La respuesta depende del tipo de desviación, la evolución del caso y la valoración médica, pero existen parámetros generales que ayudan a determinar el momento ideal para corregirlo.

Importancia de tratar el estrabismo a tiempo

Cuando un niño presenta estrabismo y no recibe tratamiento oportuno, su cerebro puede empezar a ignorar la imagen del ojo desviado para evitar la visión doble. Este fenómeno se conoce como ambliopía o “ojo perezoso”, y con el tiempo puede causar pérdida parcial o total de la visión en ese ojo.

Por eso, los oftalmólogos recomiendan detectar y corregir el estrabismo lo antes posible, especialmente en los primeros años de vida, cuando el cerebro aún está desarrollando la capacidad de coordinar ambos ojos.

En Centro Visión, los especialistas evalúan cada caso de forma personalizada para determinar si es necesario un tratamiento óptico, terapéutico o quirúrgico, siempre priorizando el desarrollo visual del niño.

Qué edad es la mejor para operar a un niño de estrabismo

¿A qué edad se puede operar el estrabismo?

No existe una única edad fija, pero sí rangos recomendados basados en la evolución del sistema visual infantil:

1. De 6 meses a 2 años

En casos de estrabismo congénito, es decir, cuando el niño nace con desviación ocular evidente, los especialistas pueden recomendar la cirugía incluso antes de los dos años, una vez que el diagnóstico esté confirmado y la desviación sea estable. Operar a esta edad temprana permite que el cerebro aprenda a usar ambos ojos correctamente y mejora la posibilidad de desarrollar una visión binocular normal.

2. Entre los 3 y 6 años

Esta suele ser la edad más común para realizar la cirugía de estrabismo infantil, especialmente cuando el problema se detecta después del primer año de vida. A esta edad, los niños ya pueden cooperar mejor con los exámenes oftalmológicos, y el sistema visual aún tiene gran capacidad de adaptación.

3. Después de los 7 años

Aunque el tratamiento temprano es ideal, nunca es demasiado tarde para operar el estrabismo. En muchos casos, los niños mayores o adolescentes pueden beneficiarse de la cirugía, logrando una mejora tanto en la alineación ocular como en la estética facial y la autoestima.

¿Qué factores determinan el momento ideal para operar?

El oftalmólogo especializado en estrabismo evalúa múltiples aspectos antes de indicar la cirugía:

  • Tipo y grado de desviación ocular.
  • Edad del niño y desarrollo visual.
  • Respuesta a tratamientos previos (lentes o terapia visual).
  • Estado de salud general y antecedentes médicos.
  • Resultados de los exámenes de coordinación binocular.

En Centro Visión, el equipo médico realiza una evaluación completa con tecnología avanzada para garantizar un diagnóstico preciso y determinar el mejor momento para intervenir quirúrgicamente.

¿En qué consiste la cirugía de estrabismo?

La cirugía de estrabismo es un procedimiento ambulatorio que busca reajustar los músculos oculares responsables de mover los ojos, de modo que ambos queden alineados correctamente. Generalmente se realiza bajo anestesia general en niños, y la duración aproximada es de 30 a 60 minutos, dependiendo del tipo de desviación.

Después de la operación, el niño puede regresar a casa el mismo día y continuar su recuperación bajo control médico. En Centro Visión, los especialistas brindan seguimiento personalizado para asegurar una recuperación óptima y una mejora visible en la alineación de los ojos.

Qué edad es la mejor para operar a un niño de estrabismo

Beneficios de la cirugía temprana

Operar el estrabismo a la edad adecuada ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la alineación ocular y la coordinación entre ambos ojos.
  • Favorece el desarrollo visual normal.
  • Previene la ambliopía (ojo perezoso).
  • Corrige la apariencia estética y aumenta la confianza del niño.
  • Reduce la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro.

La intervención temprana no solo mejora la vista, sino también el bienestar emocional y social del paciente.

Por qué elegir Centro Visión para la cirugía de estrabismo infantil

Centro Visión es una clínica oftalmológica ubicada en Quetzaltenango con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento del estrabismo. Su equipo de especialistas ofrece atención integral para pacientes pediátricos, desde la evaluación inicial hasta la cirugía y el seguimiento postoperatorio.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Tecnología moderna para diagnóstico preciso.
  • Cirujanos oftalmológicos con formación especializada.
  • Atención cálida y personalizada para niños.
  • Programas de seguimiento visual y rehabilitación ocular.

Puedes conocer más sobre el procedimiento y agendar una evaluación en la página de cirugía de estrabismo.

Conclusión

La mejor edad para operar un estrabismo en niños depende del tipo de desviación y de la valoración médica individual. En la mayoría de los casos, la intervención entre los 2 y 6 años ofrece los mejores resultados, pero cada paciente requiere un análisis personalizado.Si notas que tu hijo desvía uno o ambos ojos, lo ideal es acudir a una evaluación oftalmológica temprana. En Centro Visión, nuestros especialistas están listos para acompañarte en cada etapa del proceso y ofrecerte la mejor solución para cuidar la vista de tu hijo con profesionalismo, calidez y experiencia.

Rate this post

Continúa leyendo

Contáctanos para más información

Mobile: +502 7795-8900

Direccion

Condado Santa María, zona 3, Quetzaltenango. Guatemala, C.A.

contacto@centrovision.com.gt

Scroll to Top