Dirección

Condado Santa María, zona 3, Quetzaltenango. Guatemala, C.A.

Teléfono

+502 7795-8900

¿Por qué se me nubla la vista de un ojo?

Seguramente te ha pasado alguna vez que, de repente, ves borroso o nublado por un ojo y te preguntas «por qué se me nubla la vista de un ojo». Esto puede ser una señal de que algo no va bien en tu salud visual y que necesitas una revisión oftalmológica. En este artículo te explicaremos las posibles causas de este síntoma y cómo puedes prevenirlo o tratarlo.

¿Qué puede provocar que se me nuble la vista de un ojo?

La visión borrosa o nublada puede tener diferentes orígenes, desde problemas refractivos hasta enfermedades más graves. Algunas de las causas más comunes son:

Miopía, hipermetropía o astigmatismo

Estos defectos visuales hacen que la imagen se forme de forma distorsionada en la retina, provocando dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos. Se pueden corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva.

Presbicia

Es la pérdida de elasticidad del cristalino, que dificulta el enfoque de objetos cercanos. Es un proceso natural que se produce con la edad y se puede solucionar con gafas, lentes de contacto o cirugía.

Cataratas

Son opacidades que se forman en el cristalino y que impiden el paso de la luz al interior del ojo. Se producen por el envejecimiento, la exposición solar, el tabaquismo, la diabetes o el uso prolongado de corticoides. Se pueden extraer mediante una operación quirúrgica.

Glaucoma

Es una enfermedad que aumenta la presión intraocular y daña el nervio óptico, causando pérdida progresiva de la visión periférica y central. Puede ser asintomático o provocar dolor, enrojecimiento, halos alrededor de las luces o visión borrosa. Se puede tratar con medicamentos, láser o cirugía.

Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

Es una alteración de la mácula, la zona central de la retina responsable de la visión detallada. Se produce por el deterioro de las células fotorreceptoras y los vasos sanguíneos que las nutren. Provoca distorsión o pérdida de la visión central, dificultando actividades como leer, escribir o reconocer caras. No tiene cura pero se puede frenar su avance con tratamientos farmacológicos o láser.

Oclusión vascular

Es la obstrucción de una arteria o una vena que irriga la retina, lo que provoca una disminución brusca y temporal o permanente de la visión. Puede estar relacionada con factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, diabetes, colesterol alto o tabaquismo. Se puede tratar con medicamentos, láser o cirugía.

Desprendimiento de retina

Es la separación de la retina del tejido subyacente, lo que impide su correcto funcionamiento. Puede ser causado por traumatismos, miopía alta, inflamaciones, tumores o cirugías previas. Se manifiesta con destellos, moscas volantes o sombras en el campo visual. Requiere una intervención quirúrgica urgente para evitar la ceguera.

¿Cómo puedo prevenir o tratar la visión borrosa o nublada?

Lo más importante para prevenir o tratar cualquier problema visual es acudir al oftalmólogo al menos una vez al año o cuando notes algún cambio en tu visión. El especialista podrá diagnosticar la causa de tu síntoma y ofrecerte el tratamiento más adecuado según tu caso.

Además, puedes seguir estas recomendaciones para cuidar tu salud visual:

  • Protege tus ojos del sol con gafas homologadas con filtro UV.
  • Evita el tabaco y el alcohol, que son perjudiciales para tus ojos y tu salud en general.
  • Controla tu tensión arterial, tu nivel de azúcar y tu colesterol, que pueden afectar a tus vasos sanguíneos oculares.
  • Lleva una dieta equilibrada y rica en antioxidantes, como frutas y verduras, que ayudan a prevenir el daño celular.
  • Hidrata tus ojos con lágrimas artificiales si sufres de sequedad ocular, especialmente si usas lentes de contacto o trabajas frente a pantallas.
  • Descansa la vista cada 20 minutos si realizas actividades que requieren un esfuerzo visual sostenido, como leer, escribir o usar el ordenador.
  • Practica ejercicio físico moderado y regular, que mejora tu circulación y tu oxigenación.
  • Usa la corrección óptica adecuada para tu defecto visual, ya sean gafas, lentes de contacto o cirugía.

¿Por qué elegir Centro Visión para cuidar tu salud visual?

En Centro Visión somos expertos en oftalmología y contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia. Disponemos de la tecnología más avanzada para realizar diagnósticos precisos y tratamientos eficaces para todo tipo de problemas visuales.

Ofrecemos una atención personalizada y de calidad, adaptándonos a las necesidades y expectativas de cada paciente. Nuestro objetivo es mejorar tu calidad de vida y tu bienestar, ofreciéndote la mejor solución para tu salud visual.

Si tienes algún síntoma de visión borrosa o nublada, no dudes en contactar con nosotros. Te realizaremos una revisión oftalmológica completa y te daremos el tratamiento más adecuado para tu caso. Puedes visitar nuestra página web para conocer más sobre nosotros y nuestros servicios.

No esperes más y cuida tu visión con Centro Visión, la clínica de oftalmología líder en Quetzaltenango.

Scroll al inicio