La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos oftalmológicos más comunes y efectivos en el mundo. Gracias a ella, miles de personas recuperan la nitidez de su visión y mejoran significativamente su calidad de vida. Sin embargo, para que la operación sea exitosa y la recuperación sea rápida, es fundamental seguir las indicaciones médicas y, sobre todo, evitar ciertas acciones que pueden poner en riesgo los resultados.
En Centro Visión, clínica oftalmológica en Quetzaltenango, realizamos procedimientos modernos de cirugía de cataratas y acompañamos a nuestros pacientes en todo el proceso: desde el diagnóstico, hasta la recuperación completa. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué no se debe hacer después de una cirugía de cataratas? Aquí te damos una guía detallada.
1. No frotarse ni presionar el ojo operado
Después de la cirugía, el ojo se encuentra en un estado sensible. Frotarlo, rascarlo o presionarlo puede afectar la herida quirúrgica o provocar infecciones. En caso de incomodidad, lo más recomendable es aplicar las gotas oftálmicas recetadas por el especialista, nunca manipular el ojo directamente.
2. No realizar esfuerzos físicos intensos
Actividades como levantar objetos pesados, agacharse de manera brusca, hacer ejercicio de alto impacto o cargar peso excesivo aumentan la presión ocular. Esto puede comprometer la cicatrización y poner en riesgo la estabilidad del lente intraocular implantado. Durante las primeras semanas, lo ideal es descansar y retomar el esfuerzo físico gradualmente con autorización médica.

3. No exponerse al polvo, humo o ambientes contaminados
El ojo recién operado es más vulnerable a infecciones. Por eso, se debe evitar la exposición a ambientes con polvo, humo, productos químicos o contaminación. Lo mismo ocurre con el contacto cercano con animales, ya que el pelo y las partículas pueden irritar el ojo. Mantener un entorno limpio y protegido es clave durante la recuperación.
4. No nadar ni usar jacuzzis
El agua de piscinas, ríos, lagos o jacuzzis puede contener bacterias y microorganismos que aumentan el riesgo de infecciones oculares. Lo recomendable es evitar estas actividades durante al menos las primeras 3 a 4 semanas después de la operación, o hasta que el oftalmólogo indique que es seguro retomarlas.
5. No conducir inmediatamente después de la cirugía
La visión puede tardar algunos días en estabilizarse tras la cirugía de cataratas. Conducir antes de que el médico lo autorice puede ser riesgoso, tanto para el paciente como para los demás. Se debe esperar hasta que el especialista confirme que la visión es adecuada para manejar con seguridad.
6. No interrumpir el uso de medicamentos
Después de la cirugía, el oftalmólogo prescribe colirios antibióticos y antiinflamatorios. Estos medicamentos ayudan a prevenir infecciones, controlar la inflamación y acelerar la recuperación. Suspenderlos sin indicación médica puede causar complicaciones serias. Es fundamental cumplir estrictamente con el tratamiento indicado.
7. No dormir sobre el ojo operado
Dormir boca abajo o del lado del ojo intervenido puede ejercer presión sobre la zona, afectando la recuperación. Lo más recomendable es dormir boca arriba o del lado contrario durante las primeras semanas, siguiendo las instrucciones del médico.
8. No maquillarse ni usar lentes de contacto en la primera etapa
El maquillaje en los ojos y los lentes de contacto son fuentes de bacterias y residuos que pueden provocar infecciones o irritaciones en el ojo recién operado. Por esta razón, se recomienda evitar su uso durante al menos 3 a 4 semanas, o hasta que el oftalmólogo dé la autorización correspondiente.

9. No saltarse las citas de control
Cada cita de seguimiento es crucial para verificar que la recuperación avanza correctamente. Faltar a ellas puede implicar que se pasen por alto complicaciones que, tratadas a tiempo, tienen solución sencilla. En Centro Visión nos aseguramos de brindar un acompañamiento cercano en cada etapa postoperatoria.
Consejos adicionales para una recuperación exitosa
Además de evitar las actividades anteriores, hay medidas que favorecen una recuperación óptima:
- Usar los protectores oculares indicados.
- Mantener una correcta higiene de manos antes de aplicar los colirios.
- Evitar la exposición directa al sol y usar gafas oscuras para proteger los ojos.
- Informar al médico si aparece dolor intenso, pérdida repentina de visión o secreción anormal.
¿Por qué es importante seguir estas recomendaciones?
La cirugía de cataratas es altamente exitosa, pero su efectividad depende en gran parte de los cuidados posteriores. No seguir las indicaciones médicas puede generar complicaciones como infecciones, inflamación excesiva, visión borrosa prolongada o incluso pérdida de resultados.
Cumplir con lo que no se debe hacer después de la cirugía y seguir al pie de la letra las instrucciones médicas asegura una recuperación más rápida y una visión clara y estable por muchos años.
Centro Visión: especialistas en cirugía de cataratas en Quetzaltenango
En Centro Visión contamos con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Nuestra cirugía de cataratas utiliza técnicas modernas y seguras, con el respaldo de oftalmólogos experimentados y la mejor tecnología.
Nuestro compromiso es que cada paciente no solo recupere la claridad visual, sino que también viva el proceso con confianza y acompañamiento profesional en cada etapa.