Dirección

Condado Santa María, zona 3, Quetzaltenango. Guatemala, C.A.

Teléfono

+502 7795-8900

¿Cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes?

cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes

Índice de contenido

En Centro Visión, con sede en Quetzaltenango, atendemos cada vez más consultas de padres preocupados por la salud visual de sus hijos adolescentes. Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es: ¿cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes? Aunque el glaucoma es una enfermedad ocular más común en adultos mayores, también puede presentarse en personas jóvenes e incluso en niños y adolescentes. Por eso es vital comprender sus posibles causas, síntomas y tratamiento.

El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y puede llevar a la pérdida de visión si no se detecta a tiempo. En adolescentes, su diagnóstico puede ser más complicado, ya que los síntomas no siempre son evidentes. En este artículo, exploramos a fondo las causas del glaucoma juvenil y cómo actuar a tiempo puede hacer una gran diferencia.

¿Qué es el glaucoma y cómo afecta a los adolescentes?

El glaucoma es una condición en la que se produce un aumento de la presión intraocular (PIO), lo que con el tiempo puede dañar el nervio óptico. En los adolescentes, este tipo de glaucoma se conoce como glaucoma juvenil o glaucoma congénito tardío, dependiendo de cuándo se desarrolla.

El riesgo está en que muchos adolescentes no presentan síntomas evidentes hasta que el daño ya está avanzado. Por eso, es fundamental saber cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes, para poder identificar factores de riesgo y realizar controles oftalmológicos periódicos.

👉 Puedes estar interesado en: ¿Qué sucede con la visión cuando alguien tiene glaucoma?

cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes

Causas genéticas del glaucoma en adolescentes

Una de las principales causas del glaucoma juvenil es la predisposición genética. Si uno o ambos padres tienen antecedentes de glaucoma, existe una alta probabilidad de que sus hijos desarrollen la enfermedad en algún momento de su vida.

También hay mutaciones genéticas específicas que se han asociado con el glaucoma de aparición temprana. Estas alteraciones afectan la estructura del ojo, dificultando el drenaje del humor acuoso y provocando el aumento de la presión ocular.

Además, el glaucoma puede estar relacionado con síndromes hereditarios como:

  • Síndrome de Axenfeld-Rieger
  • Síndrome de Marfan
  • Neurofibromatosis tipo 1

En estos casos, el glaucoma forma parte de un cuadro clínico más amplio y requiere atención médica especializada.

Malformaciones en el desarrollo ocular

Otro grupo de factores que explican cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes son las malformaciones congénitas en el sistema de drenaje del ojo. Cuando la estructura encargada de eliminar el líquido intraocular (llamado humor acuoso) no funciona correctamente, la presión dentro del ojo se eleva.

Algunos adolescentes presentan esta condición desde el nacimiento, pero no muestran síntomas hasta varios años después. Por eso, en Centro Visión, recomendamos realizar revisiones visuales regulares, especialmente si hay antecedentes familiares.

Lesiones oculares y traumas

El glaucoma también puede desarrollarse a raíz de una lesión ocular, como un golpe fuerte en el ojo durante la práctica de deportes o un accidente. Estos traumas pueden alterar la anatomía interna del ojo, dificultando el drenaje de fluidos y elevando la presión ocular.

Este tipo se conoce como glaucoma traumático y puede aparecer meses o incluso años después del evento. Es vital consultar con un oftalmólogo tras cualquier traumatismo ocular, incluso si no hay síntomas evidentes.

👉 Puedes estar interesado en: ¿Puede el uso prolongado del celular empeorar el glaucoma?

Otras causas del glaucoma juvenil

Además de los factores mencionados, otras posibles causas incluyen:

  • Inflamaciones oculares crónicas
  • Uso prolongado de medicamentos con esteroides
  • Intervenciones quirúrgicas previas en los ojos
  • Trastornos metabólicos o neurológicos

En algunos casos, el glaucoma juvenil puede ser idiopático, es decir, sin una causa claramente identificable. Por eso es tan importante una evaluación completa por parte de un oftalmólogo especializado.

cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes

¿Qué síntomas pueden alertar sobre glaucoma en adolescentes?

Aunque el glaucoma puede avanzar sin síntomas, algunos signos de alerta que los padres deben tener en cuenta son:

  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Ojos rojos persistentes
  • Visión borrosa o disminuida
  • Sensibilidad a la luz
  • Pupilas de diferente tamaño
  • Lagrimeo excesivo

Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable acudir a una consulta especializada lo antes posible.

¿Qué hacer si se sospecha glaucoma en un adolescente?

En Centro Visión contamos con un equipo de oftalmólogos y tecnología de última generación para diagnosticar el glaucoma de forma temprana. Realizamos exámenes como:

  • Medición de presión intraocular
  • Evaluación del nervio óptico
  • Pruebas de campo visual
  • Tomografía ocular (OCT)

Si el diagnóstico se confirma, se inicia un tratamiento personalizado, que puede incluir medicamentos, láser o cirugía.

Tratamiento y operación de glaucoma en adolescentes

Cuando los medicamentos no son suficientes para controlar la presión ocular, se recomienda una cirugía de glaucoma. En Centro Visión Quetzaltenango, realizamos procedimientos seguros y efectivos adaptados a pacientes jóvenes.

Nuestro objetivo es preservar la visión y mejorar la calidad de vida del paciente. Puedes conocer más sobre este tratamiento aquí: Operación de glaucoma en Quetzaltenango

¿Por qué es importante actuar a tiempo?

El glaucoma no tratado puede llevar a la pérdida progresiva de la visión y, en casos graves, a la ceguera. Afortunadamente, cuando se detecta a tiempo y se recibe el tratamiento adecuado, es posible conservar una buena calidad visual durante toda la vida.

Por eso insistimos en la importancia de saber cuáles pueden ser las causas del glaucoma en adolescentes, para prevenir o tratar a tiempo esta condición silenciosa pero peligrosa.

En Centro Visión estamos para ayudarte

En Centro Visión, somos una clínica oftalmológica en Quetzaltenango dedicada al diagnóstico y tratamiento integral de enfermedades oculares. Contamos con tecnología avanzada y un equipo altamente capacitado para ofrecer soluciones a adolescentes, adultos y personas mayores.

Si tienes dudas sobre el glaucoma juvenil o deseas agendar una cita, visita nuestro sitio web:
🔗 Centro Visión

Tu visión y la de tus hijos es nuestra prioridad.

Rate this post

Continúa leyendo

Contáctanos para más información

Mobile: +502 7795-8900

Direccion

Condado Santa María, zona 3, Quetzaltenango. Guatemala, C.A.

contacto@centrovision.com.gt

Scroll to Top