En Centro Visión, una de las preguntas más frecuentes que recibimos es si la edad influye en la aparición de estrabismo. Esta condición ocular, que afecta la alineación de los ojos, puede manifestarse tanto en la infancia como en la adultez, y en muchos casos, su aparición o detección está directamente relacionada con la edad. Hoy queremos compartir contigo todo lo que debes saber sobre este tema, especialmente si vives en Guatemala y buscas respuestas claras sobre la salud visual.
¿Qué es el estrabismo?
El estrabismo es un trastorno visual en el cual los ojos no miran exactamente en la misma dirección al mismo tiempo. Uno de los ojos puede mirar hacia adelante, mientras el otro puede desviarse hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. Esta desalineación puede ser constante o intermitente, y puede provocar visión doble, fatiga visual e incluso pérdida de visión si no se trata a tiempo.
¿Cómo influye la edad en la aparición del estrabismo?
La edad es un factor importante cuando hablamos de estrabismo, ya que esta condición puede presentarse en diferentes etapas de la vida y por diversas causas:
En bebés y niños pequeños
En la mayoría de los casos, el estrabismo se detecta en la infancia. Muchos bebés presentan una ligera desviación en los primeros meses de vida, pero si esta persiste después de los 6 meses, es recomendable una evaluación oftalmológica. Las causas comunes en esta etapa incluyen:
- Malformaciones oculares congénitas
- Problemas neuromusculares
- Falla en el desarrollo de la coordinación visual
- Factores hereditarios
👉 Puedes estar interesado en: ¿Cómo detectar el estrabismo en bebés?

En adolescentes y adultos
Aunque es menos común, el estrabismo también puede aparecer más adelante en la vida. En estos casos, la edad influye en la aparición de estrabismo de manera distinta. En adultos, puede deberse a:
- Traumatismos craneales
- Enfermedades neurológicas
- Diabetes o hipertensión no controlada
- Fatiga visual extrema o uso excesivo de dispositivos electrónicos
Además, existen casos de estrabismo que permanecieron ocultos durante la niñez y se manifiestan en la adultez como resultado del estrés o el envejecimiento del sistema visual.
¿Qué consecuencias tiene el estrabismo si no se trata?
La falta de tratamiento oportuno del estrabismo puede provocar problemas serios como:
- Ambliopía (ojo perezoso)
- Pérdida parcial o total de la visión binocular
- Dificultad para calcular distancias
- Baja autoestima en niños y adultos por el aspecto estético
En Centro Visión, contamos con oftalmólogos especializados que realizan diagnósticos precisos y ofrecen tratamientos personalizados para cada paciente.
¿La edad también influye en el tratamiento del estrabismo?
Definitivamente, sí. Mientras más joven sea el paciente, más probabilidades existen de corregir el estrabismo con tratamientos no invasivos como ejercicios visuales, parches oculares o gafas correctivas. En cambio, en adultos o casos severos, es más común recurrir a la cirugía.
En Centro Visión ofrecemos cirugía de estrabismo en Quetzaltenango, con tecnología moderna y un equipo altamente capacitado, logrando excelentes resultados tanto funcionales como estéticos.
👉 Puedes estar interesado en: ¿Se puede corregir el estrabismo sin cirugía?

¿Qué recomendaciones damos en Centro Visión para prevenir o tratar el estrabismo?
- Realizar revisiones oftalmológicas desde el primer año de vida
- Observar el comportamiento visual del niño: si inclina la cabeza, se tapa un ojo o desvía la mirada
- En adultos, estar atentos a cambios en la visión o aparición repentina de visión doble
- Evitar el uso excesivo de pantallas sin descansos visuales
- Consultar ante cualquier sospecha, ya que la edad influye en la aparición de estrabismo, pero también en su tratamiento exitoso
Casos en los que el estrabismo puede reaparecer
Algunos pacientes nos preguntan si el estrabismo puede volver después de haber sido tratado. La respuesta es que sí, aunque no es lo más común. Esto suele ocurrir cuando:
- Se interrumpe el tratamiento antes de tiempo
- Existen condiciones neurológicas de base
- Hay cambios hormonales o de visión significativos
👉 Puedes estar interesado en: ¿El estrabismo puede volver después de curarse?
¿Por qué elegir Centro Visión para tratar el estrabismo?
En Centro Visión Quetzaltenango, nos especializamos en diagnóstico y tratamiento integral del estrabismo en niños y adultos. Nuestro enfoque es personalizado, humano y apoyado en tecnología de punta. Nuestros servicios incluyen:
- Evaluación visual completa
- Terapia visual y ejercicios oculares
- Gafas personalizadas
- Cirugía de estrabismo con recuperación rápida
Conclusión
Sí, la edad influye en la aparición de estrabismo, tanto en su origen como en las posibilidades de tratamiento. Detectarlo a tiempo y recibir el tratamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. En Centro Visión estamos aquí para acompañarte en cada etapa con atención profesional, ética y cercana.Te invitamos a conocer más sobre nuestra clínica en centrovision.net y agendar tu cita hoy mismo. Estamos comprometidos con cuidar tu salud visual y la de tu familia, sin importar la edad.